En lo personal el curso de Freshman me pareció un curso sumamente importante, ya que nos enseña a integrarnos a la universidad al ser nosotros estudiantes de primer ingreso. Nos da una idea mucho mas amplia de lo que nos espera en estos años de educación superior.
Ademas nos ayuda en lo que respecta a oportunidades laborales, ya que se nos da educación acerca de nuestra inserción al mercado laboral sin dejar de lado la parte académica. Cada hora de lección muy sumamente provechosa ya que aprendíamos jueves a jueves algo nuevo y útil para nosotros, hubo la oportunidad de trabajar en equipo, de trabajar individualmente, de reírnos y demás.
Es bueno que en las universidades se den este tipo de seminarios en los que se instruye al estudiante de la mejor manera para afrontar la universidad y el mercado laboral.
jueves, 23 de agosto de 2012
Importancia de un buen curriculum
Es sumamente importante saber hacer un buen curriculum, ya que esto es lo que hace que las personas encargadas de recursos humanos en las empresas nos quieran conocer. Si realizamos el curriculum de mala manera va a ser muy difícil que empresas importantes deseen conocernos para contar con nuestros servicios.
Muchas veces como lo vimos en clase empezamos nuestra formacion academica desde el kinder, algo que no es para nada bueno ya que esta por supuesto que si cursamos la universidad las etapas como la escuela y el colegio fueron aprobadas.
Nunca es bueno inventar cosas que nunca pasaron, como por ejemplo experiencias laborales o cursos que nunca tomamos ya que nos pueden en vez de ayudar perjudicar.
Un curriculum que haya sido bien elaborado nos abre muchas oportunidades, por eso es necesario tomar en cuenta los consejos recibidos en la clase y aplicarlos para el nuestro y no fracasar en el intento de conseguir un empleo.
Muchas veces como lo vimos en clase empezamos nuestra formacion academica desde el kinder, algo que no es para nada bueno ya que esta por supuesto que si cursamos la universidad las etapas como la escuela y el colegio fueron aprobadas.
Nunca es bueno inventar cosas que nunca pasaron, como por ejemplo experiencias laborales o cursos que nunca tomamos ya que nos pueden en vez de ayudar perjudicar.
Un curriculum que haya sido bien elaborado nos abre muchas oportunidades, por eso es necesario tomar en cuenta los consejos recibidos en la clase y aplicarlos para el nuestro y no fracasar en el intento de conseguir un empleo.
domingo, 12 de agosto de 2012
Anécdota con el servicio al ciente
Una vez me toco ponerme en contacto con un cliente que no había realizado el pago del servicio de Internet, para ver si deseaba continuar con el mismo y realizar el pago o quería retirar el sistema y me grito que el ya había realizado el pago y que "no fuera necio" porque ya no nos debía nada, le respondo con un tono calmado que esta bien que iba a revisar el sistema de nuevo (sabiendo yo que estaba actualizado y seguía moroso) y me volvió a gritar diciendo que yo le estaba hablando con un tono elevado y que no le parecía inmediatamente tiro el teléfono y me cortó la llamada.
Moraleja: "Si el cliente empieza a gritar, calmarlo vas a necesitar"
Moraleja: "Si el cliente empieza a gritar, calmarlo vas a necesitar"
domingo, 5 de agosto de 2012
Reglas basicas para buscar un trabajo y mantenerse en el mismo
Hoy en dia el conseguir un trabajo se ha vuelto una tarea difícil, debido a las situaciones económicas que han estado golpeando el mundo, y se vuelve mas ardua la tarea si no sabemos las reglas para llegar a tomar uno.
Parece que la mayoría de las personas tienen un gran miedo a las entrevistas de trabajo, y eso es el principal factor por el que muchos de los interesados fracasan en el intento, uno de los pasos primordiales es este, no tener miedo al entrevistador. Si llegamos con miedo la primera ves se reflejara nuestra inseguridad, y es 100% seguro que NINGÚN empleador quiere una persona insegura en su equipo de trabajo.
Una ves que tenemos el empleo no podemos bajar la guardia jamás, nuestra actitud debe ser siempre la mejor, para que nuestros jefes no piensen que se equivocaron en la elección de su personal y terminen despidiéndonos. Respetar las reglas que hay en la empresa es primordial, el reglamento nos rige a todos y es obvio que se debe cumplir al pie de la letra, esto significa que no podemos tomar 2 horas de almuerzo, 45 minutos de desayuno, 30 minutos de café y cual si fuera poco salir 40 minutos antes de lo establecido en el horario.
Pro-actividad, una característica que todos los empleadores buscan para tener en su compañía, ellos no quieren un colaborador que tras ir adelantado en su tarea visita el Facebook para ver que es lo que esta pasando con sus amigos, si no alguien que tras terminar su tarea si le queda aun tiempo busca adelantar otra, todo por su bien propio y el de la empresa. Actitudes positivas como estas son las que hacen que las personas no se queden estancadas en el puesto para el que fueron contratados, si no que se desenvuelvan en otras labores ascendiendo su posición como si fuera espuma.
Todos debemos sentir en nuestro interior las ganas de seguir adelante, las ganas de subir de posición para así subir nuestro nivel en el trabajo y ser mejores cada día hasta lograr ser lo que siempre hemos deseado ser.
Parece que la mayoría de las personas tienen un gran miedo a las entrevistas de trabajo, y eso es el principal factor por el que muchos de los interesados fracasan en el intento, uno de los pasos primordiales es este, no tener miedo al entrevistador. Si llegamos con miedo la primera ves se reflejara nuestra inseguridad, y es 100% seguro que NINGÚN empleador quiere una persona insegura en su equipo de trabajo.
Una ves que tenemos el empleo no podemos bajar la guardia jamás, nuestra actitud debe ser siempre la mejor, para que nuestros jefes no piensen que se equivocaron en la elección de su personal y terminen despidiéndonos. Respetar las reglas que hay en la empresa es primordial, el reglamento nos rige a todos y es obvio que se debe cumplir al pie de la letra, esto significa que no podemos tomar 2 horas de almuerzo, 45 minutos de desayuno, 30 minutos de café y cual si fuera poco salir 40 minutos antes de lo establecido en el horario.
Pro-actividad, una característica que todos los empleadores buscan para tener en su compañía, ellos no quieren un colaborador que tras ir adelantado en su tarea visita el Facebook para ver que es lo que esta pasando con sus amigos, si no alguien que tras terminar su tarea si le queda aun tiempo busca adelantar otra, todo por su bien propio y el de la empresa. Actitudes positivas como estas son las que hacen que las personas no se queden estancadas en el puesto para el que fueron contratados, si no que se desenvuelvan en otras labores ascendiendo su posición como si fuera espuma.
Todos debemos sentir en nuestro interior las ganas de seguir adelante, las ganas de subir de posición para así subir nuestro nivel en el trabajo y ser mejores cada día hasta lograr ser lo que siempre hemos deseado ser.
miércoles, 18 de julio de 2012
motivacion a empleados
El motivar al trabajador ha sido uno de los múltiples retos
que han tenido los empresarios en los últimos tiempos. El estimulo necesario
para lograr que un trabajador suba su nivel o mantenga el mismo es
importantísimo, sin embargo el reto surge en
¿cómo lograrlo?.
Lo difícil viene en que no a todos los trabajadores les
motiva lo mismo, a unos les puede motivar el dinero, a otros les puede motivar
un día libre, a otros salir mas temprano de sus labores para realizar alguna
actividad en especifico, como ir a a la universidad o pasar tiempo con sus
hijos.
La decisión sobre que les puede dar a los empleados el
patrón para motivarles se debe deducir preguntándole a cada uno de los trabajadores lo que le
gustaría que le dieran para estimularles. ¿Pero porque a todos se les debe
preguntar lo que gustan? –Por la misma razón que se menciono en el párrafo
anterior, no a todos les motiva lo mismo, no todos prefieren lo mismo.
Pero para que nuestros patrones nos den una motivación
nosotros debemos hacer un excelente trabajo, teniendo un desempeño optimo en
nuestro lugar de labor. No podemos esperar algo bueno si no hacemos algo para
ganárnoslo, es simple, solo esfuérzate lo mas que puedas en lo que haces y
serás recompensado.
miércoles, 11 de julio de 2012
Lideres
Ser un líder, este es el objetivo que toda persona debería fijarse a futuro. No porque el ser un líder sea cuestión de mandar y dar ordenes a las personas, sino para contar con la satisfacción personal que ser un líder lleva consigo. Esta satisfacción es debido a que siendo lideres sentimos que estamos apoyando a demás gente, estamos ayudándolos a realizar cosas que seguramente sin nuestra ayuda no harían.
Para lograr este objetivo se necesita primero plantear ¿Quienes somos en este momento?, preguntándonos esto sabemos que estamos haciendo ahora, y en este mismo punto preguntarnos ¿Hacia donde queremos llegar?, todo esto para ver que es lo que queremos, a que estamos aspirando.
Muchas veces pensamos esto y nos ponemos un objetivo claro pero no sabemos que es lo que tenemos que realizar para llegar a conseguir la meta, esto es un grave error. Lo principal para llegar a cumplir lo que anhelamos son las acciones que tomamos. Sin una acción no hay una reacción. La acción debe ser clara y concisa, si es así puedes tener por seguro que lograras lo que quieres.
Si estamos haciendo algo mal necesitamos corregir eso, por ejemplo: si queremos llegar a un ascenso en nuestro trabajo y llegamos tarde al mismo, y tomamos mas del tiempo establecido para desayunar o almorzar, estamos actuando de mala manera, probablemente cuando lleguemos donde nuestro jefe a respetuosamente pedir el ascenso nos lo negara y con toda razón podrá hacerlo, ya que si no cumplimos con las reglas básicas que nos imponen nuestros superiores no estamos siendo capaces de aspirar a algo mas.
Ser un líder no es algo que se desarrolla de la noche a la mañana, debemos de poner todo nuestro empeño, luchar por lo que queremos y siempre aspirar a cosas mejores. Recordemos que para ser buenos lideres tenemos que ser primero buenos subordinados, cumplir con lo establecido y desarrollar las habilidades con las que debe contar alguien que lidera a los demás.
"Muchas personas tienen poder pero pocos tienen poder para llegar a las personas, estos son los verdaderos lideres".
Para lograr este objetivo se necesita primero plantear ¿Quienes somos en este momento?, preguntándonos esto sabemos que estamos haciendo ahora, y en este mismo punto preguntarnos ¿Hacia donde queremos llegar?, todo esto para ver que es lo que queremos, a que estamos aspirando.
Muchas veces pensamos esto y nos ponemos un objetivo claro pero no sabemos que es lo que tenemos que realizar para llegar a conseguir la meta, esto es un grave error. Lo principal para llegar a cumplir lo que anhelamos son las acciones que tomamos. Sin una acción no hay una reacción. La acción debe ser clara y concisa, si es así puedes tener por seguro que lograras lo que quieres.
Si estamos haciendo algo mal necesitamos corregir eso, por ejemplo: si queremos llegar a un ascenso en nuestro trabajo y llegamos tarde al mismo, y tomamos mas del tiempo establecido para desayunar o almorzar, estamos actuando de mala manera, probablemente cuando lleguemos donde nuestro jefe a respetuosamente pedir el ascenso nos lo negara y con toda razón podrá hacerlo, ya que si no cumplimos con las reglas básicas que nos imponen nuestros superiores no estamos siendo capaces de aspirar a algo mas.
Ser un líder no es algo que se desarrolla de la noche a la mañana, debemos de poner todo nuestro empeño, luchar por lo que queremos y siempre aspirar a cosas mejores. Recordemos que para ser buenos lideres tenemos que ser primero buenos subordinados, cumplir con lo establecido y desarrollar las habilidades con las que debe contar alguien que lidera a los demás.
"Muchas personas tienen poder pero pocos tienen poder para llegar a las personas, estos son los verdaderos lideres".
miércoles, 4 de julio de 2012
"Esta punto de irse a su casa cuando su jefe le pide que se quede mas tiempo para preparar un trabajo que hay que presentar al dia siguiente y que usted sabe que se habia solicitado hace varios días, usted le dice: "
Una frase que no quisieras escuchar nunca al final de tu día laboral, pero algún día es casi seguro que llegaras a escucharla, un "necesito tu ayuda para sacar este trabajo adelante" faltando 5 minutos para la hora de salida no es nada alentador, sin embargo es mejor hacerlo.
En el trabajo estamos contratados para realizar una o varias determinadas labores, en un horario estipulado. Sin embargo hay ocasiones en las que debemos hacer mas que eso, sin esto significar que estamos siendo explotados laboralmente, llegaría a ser explotación si estas situaciones se repitieran constantemente.
En el caso planteado para el desarrollo de esta literatura de ideas yo hubiera respondido: "Es cierto jefe, ese trabajo tiene que estar listo para mañana y no lo hemos terminado, me quedaré aportando todo lo que pueda para sacar el proyecto adelante".
Una respuesta y un esfuerzo tan simple puede ayudarnos a que nuestra jefatura tenga un buen concepto nuestro, demostrando así lo buenos trabajadores que somos y que estamos siendo una buena "ficha" en el juego.
En el trabajo estamos contratados para realizar una o varias determinadas labores, en un horario estipulado. Sin embargo hay ocasiones en las que debemos hacer mas que eso, sin esto significar que estamos siendo explotados laboralmente, llegaría a ser explotación si estas situaciones se repitieran constantemente.
En el caso planteado para el desarrollo de esta literatura de ideas yo hubiera respondido: "Es cierto jefe, ese trabajo tiene que estar listo para mañana y no lo hemos terminado, me quedaré aportando todo lo que pueda para sacar el proyecto adelante".
Una respuesta y un esfuerzo tan simple puede ayudarnos a que nuestra jefatura tenga un buen concepto nuestro, demostrando así lo buenos trabajadores que somos y que estamos siendo una buena "ficha" en el juego.
miércoles, 27 de junio de 2012
Decisiones trabajando en equipo.
Las decisiones que tomamos cuando trabajamos en equipo son primordiales. Deben ser totalmente amoldadas a las opiniones de todos los miembros del grupo. No podemos pensar en tomar un tipo de decision en el que solo mi persona se favorezca o solo a mi me parezca correcta.
Tolerancia a la diversidad cultural.
En estos tiempos la tolerancia a la diversidad cultural ha ido disminuyendo dìa con dìa. Insultos racistas sobran en la sociedad, un ejemplo vivo tenemos en la Eurocopa que se esta jugando en el presente mes de Junio, donde un futbolista dela seleccion Italiana de futbol fue insultado fuertemente e incluso le lanzaron un banano a la cancha por el hecho de ser "negro". Son cosas que no deben estar pasando, estamos retrocediendo en el tiempo en vez de estar avanzando. Cada uno debe de ayudar a que esta situacion cambie para tener una sociedad totalmente tolerante a la diversidad cultural no solo en el trabajo,en todos los ambitos.
miércoles, 13 de junio de 2012
¿Como me identifico? Pàg.70
Me identifico como el investigador de recursos ya que soy entusiasta y me trato de comunicar de la mejor manera con los integrantes del grupo sin embargo tiendo a aflojar un poco una vez que pasa el inicio de la actividad a realizar, sin embargo no lo veo como un defecto, si no como algo a mejorar.
Si entre amigos fuéramos gansos
La amistad... uno de los valores mas importantes hoy en día. El vídeo visto en clases deja una gran enseñanza, una grandisima moraleja, si trabajamos en equipo podemos lograr lo que sea que se nos ponga en frente. Todos los días nos enfrentamos con alguna dificultad, dificultad que si nos ponemos a analizar podríamos afrontar con mucho mas facilidad, mas muchas veces preferimos arreglarlo nosotros mismos y al final lo que hacemos es empeorarlo. Debemos meditar y actuar como si entre amigos fueramos gansos, pensemos en ayudarnos unos a los otros, en darnos la mano cuando mas lo necesitemos, en ser todos unificados en uno, en volar en V.
martes, 5 de junio de 2012
Argumento correspondiente a la pagina 56.
Cada día necesitamos ponernos en comunicación con las personas que nos rodean, sin embargo esas relaciones entre las personas suelen complicarse en momentos dados. Hay formas de comunicación que hacen que este proceso se fortalezca, una de ellas es la recapitulación, con ella los participantes en una conversación o discusión por ejemplo se pueden ayudar y en caso de que sea necesario corregir, para así tener una comunicación cada vez mas pura y menos hostil.
A veces pasa que las conversaciones se vuelven tediosas y hasta estresantes, especialmente en el ámbito laboral , ya sea por un problema entre compañeros de trabajo, por una conversación con algún cliente que llegue a molestarse por un trato dado hacia el de manera incorrecta o hasta una discusión entre un jefe o gerente y un trabajador, ahí es cuando debemos aplicar técnicas para evitar que la conversación se vuelva violenta y se rompan los parámetros de la comunicación. Existen casos variados en lo que respecta a discusiones entre gerentes y empleados, uno de los mas comunes es en el que el gerente se niega a escuchar las opiniones del empleado, teniendo yo empatia por el empleado yo procedería a hablar con el gerente y le sugirirìa que escuche las propuestas no solo mías, si no de todas las personas que laboran para la empresa, ya que cada uno de los empleados tiene percepciones de lo que se realiza diariamente y de como se pueden buscar maneras de mejorar las condiciones laborales.
Se dan ademas muchas diferencias por el genero, lo que puede ocasionar muy probablemente fuertes encontronazos entre las ellos y de eso no trata una buena comunicación, una buena comunicacion esta basada en conversaciones claras, concisas e igualitarias, y cada persona debe conocer esto para así día con día mejorar nuestros hábitos.
A veces pasa que las conversaciones se vuelven tediosas y hasta estresantes, especialmente en el ámbito laboral , ya sea por un problema entre compañeros de trabajo, por una conversación con algún cliente que llegue a molestarse por un trato dado hacia el de manera incorrecta o hasta una discusión entre un jefe o gerente y un trabajador, ahí es cuando debemos aplicar técnicas para evitar que la conversación se vuelva violenta y se rompan los parámetros de la comunicación. Existen casos variados en lo que respecta a discusiones entre gerentes y empleados, uno de los mas comunes es en el que el gerente se niega a escuchar las opiniones del empleado, teniendo yo empatia por el empleado yo procedería a hablar con el gerente y le sugirirìa que escuche las propuestas no solo mías, si no de todas las personas que laboran para la empresa, ya que cada uno de los empleados tiene percepciones de lo que se realiza diariamente y de como se pueden buscar maneras de mejorar las condiciones laborales.
Se dan ademas muchas diferencias por el genero, lo que puede ocasionar muy probablemente fuertes encontronazos entre las ellos y de eso no trata una buena comunicación, una buena comunicacion esta basada en conversaciones claras, concisas e igualitarias, y cada persona debe conocer esto para así día con día mejorar nuestros hábitos.
martes, 29 de mayo de 2012
Caso: Tenemos que alcanzar nuestra meta de ventas
1-El conflicto que se presenta es meramente laboral, se busca la estabilidad economica de la empresa.
2-Los valores que demuestra Lucille son egoistas en el punto personal con los trabajadores de la empresa, pero son correctos con el bienestar de la compañia.
3-Por mi parte buscaria una solucion que no afecte a ninguna de las dos partes involucradas, y eso se lograria con una conversacion prudente y sin enojos entre Bruce y Lucille.
4-En parte si, ya que esta pensando mas en la parte personal que en la grupal, ya que si el no colabora la empresa podria llegar hasta el punto de quiebra.
2-Los valores que demuestra Lucille son egoistas en el punto personal con los trabajadores de la empresa, pero son correctos con el bienestar de la compañia.
3-Por mi parte buscaria una solucion que no afecte a ninguna de las dos partes involucradas, y eso se lograria con una conversacion prudente y sin enojos entre Bruce y Lucille.
4-En parte si, ya que esta pensando mas en la parte personal que en la grupal, ya que si el no colabora la empresa podria llegar hasta el punto de quiebra.
domingo, 20 de mayo de 2012
Datos Personales
Luis Alejandro Solano Cheves.
Ingeniería Informática.
lucho2140@gmail.com
Ingeniería Informática.
lucho2140@gmail.com
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)